MBFW Madrid otoño invierno 2015-2016 (Segundo día)

JUAN DUYOS

Es momento de recuperar el espíritu de los 80 y sacar a lucir las faldas más sinuosas, los trajes sastre más sofisticados, unos ceñidos vestidos empapados de pailletes multicolor y el espíritu del baile más disco. Así lo cree, al menos, Juan Duyos con su última colección otoño invierno 2015-2016. En un viaje a las discotecas de una época donde solo se soñaba con vivir el momento, el diseñador madrileño reivindica una colección muy ecléctica dividida en dos partes: una más fiestera y otra más sobria.

duyos

Colores: Neutros, B&W, dorados, cobres y el rosa palo como hilo conductor.

Prendas: Piel, gasa, tul y crepe se cortan con formas eclécticas para convertirse en vestidos, abrigos, trajes sastre y desenfadadas faldas que invitan a salir a bailar a una pista sobre la que gira sin cesar una gran bola de discoteca.

ROBERTO VERINO

París, Nueva York y Madrid buscan el equilibrio perfecto entre la tradición y la modernidad. Lo hacen bajo la atenta mirada de Roberto Verino, quien, entre pinceladas ocasionales de lo más urbanas, entrelaza estas tres ciudades con la emblemática sastrería de la ciudad británica como tema de fondo.

Verino

Colores: Predominan los neutros y los colores tierra, pero cabría destacar los metales, rojizos y platas, vistos en vestidos, abrigos y pantalones. También se han tintado algunas prendas de burdeos y azules con estampados a cuadros.

Prendas: Contemplamos el estilo de Carnaby Street gracias a las lanas bordadas con lentejuelas y contrastes en vinilo por un lado, y envolventes vestidos de noche por el otro.

ANDRÉS SARDÁ

Juan Duyos no ha sido el único en rescatar tendencias ochenteras. Nuria Sardá, directora de la firma de Andrés Sardá, retoma la famosa década gracias al film ‘Armas de mujer’ con el hilo conductor del día a día en la vida de una mujer según el momento y la hora. Este ‘Tic tac’ se equilibra con una película que muestra a la fémina que reclama su hueco en un mundo dominado aún por los hombres. Sumado al fenómeno de ‘50 sombras de Grey‘, cuyo estreno cinematográfico está muy cerca, la mujer se muestra sugerente, sexy y dominante gracias a una lencería apasionada y repleta de encajes.

andres-sarda

Colores: La línea de la colección se rige por el rojo y el blanco y negro, salpicado con azules y jugando con muchas transparencias frontales, laterales y traseras.

Prendas: Las prendas, super femeninas todas ellas, han venido marcadas por un reloj para cada momento del día. Para las mañanas, pijamas a rallas y topitos. Los bañadores, albornoces y juegos de toallas para la media mañana. Trajes de chaqueta que juegan con el erotismo más femenino de una lencería de encaje, para las trabajadoras más sensuales. Gorros, botas y chaquetones para la lluvia de media tarde. Y un punto y final tejido con gasas y terciopelo para la noche.

sarda

Complementos: Corbatas, toallas, pamelas, turbantes y capas con transparencias juegan con una mujer que ansía ser sexy, pero sobre todo, que reivindica ser vista.

Anécdota: El paraguas que llevaba una de las modelos para una tarde lluviosa, se abrió sin lograr el efecto deseado.

HANNIBAL LAGUNA

‘Lights of Spain’ es una colección que revisita otras épocas, explorando volúmenes y conceptos relacionados con históricos iconos de la cultura y el arte de España. Una colección que recupera un pasado rico en formas y elementos decorativos, con una interpretación actual y moderna. «Me seducía la idea de revitalizar la feminidad, indagando en los conceptos que hechizaron a las mujeres en el pasado», explica Hannibal Laguna.

laguna

Colores: Con maletas en mano cuales azafatas de avión, las modelos han iniciado «el vuelo» de este desfile con el negro como color protagonista, para dar paso después al plata, al oro, al nude, rojos y violetas.

Prendas: Esta alianza entre artesanía, tecnología y modistería clásica que reza la colección viene protagonizada por los vestidos tipo cóctel, como viene siendo habitual en la firma. Sinuosas espaldas descubiertas y los volúmenes drapeados tan característicos del diseñador, siguen siendo el sello de la casa.

THE 2ND SKIN CO.

Sin olvidar su prenda fetiche, la sudadera, Antonio Burillo y Juan Carlos Fernández han vestido a las mujeres con una sólida apuesta que marcara el un estilo urbano. En su primer desfile dentro del calendario oficial de MBFWM, The 2nd Skin Co se han decantado por lo puramente invernal.

2nd-skin

Colores: Azul noche, borgoña y rosa empolvado con un meticuloso drapeado en los vestidos de noche.

Prendas: Exquisitos vestidos, chaquetones sobre los hombros, faldas y pantalones tejidos con materiales como el crepé de lana o la viscosa, punto roma y paños de mohair o lana cocida bordados a mano, aportan un lujo cuidado y cercano a las apuestas más streetwear; mientras que las organzas de seda bordadas a mano, fil coupés y gasas con hilos de lúrex darán luz a los vestidos de cóctel y noche.

2nd-skin-co-details

Complementos: Los bolsos de asa de mano han sido el complemento estrella de la firma junto con los zapatos con pelo (colaboración de Manoletinos).

TERESA HELBIG

Teresa Helbig es meticulosa a la hora de buscar inspiración en cada una de sus colecciones. Y no iba a a ser menos para Sala 12, cuya belleza reside, según ella, en la atemporalidad del Museo Nacional del Prado. La maja de Goya, El Greco, Tiziano o Rafael son nicho de inspiración para ella.

teresa-helbig

Colores: Amarillo, verde oliva y blanco marfil.

Prendas: Los contrastes propios de los años 70 han dado paso a una capa de cuadros, faldas midi de lana muy campestres, vestidos largos con espaldas descubiertas, chaquetas, plisados en faldas de corte evasé y estampados geométricos. Siendo estos estampados, un sello propio de Helbig.

Complementos: Botas de caña alta y botines tobilleros (Colaboración de Serena Whitehaven).

ETXEBERRÍA

Acostumbrado a sorprender con sus atrevidas propuestas masculinas tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, Etxeberría apuesta por la sastrería como punto de partida, sello de su firma. «Lo que me interesaba era retomar el hecho de vestir bien. La elegancia sobria, austera, e impecable de la generación de mi abuelo, o incluso de mi padre, que siempre me ha fascinado», advierte el diseñador.

Equipo ASEDAI
TEXTO Y FOTOS de Manu Sánchez

Posted on 7 febrero, 2015 in Sin categoría

Share the Story

About the Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top