La Valencia Fashion Week, una apertura a nuevos diseñadores

de-la-rue-y-bibian-blueColección de Angelica de la Rue (Foto izquierda) y Bibian Blue (Central y derecha)

Desde aires futuristas, pasando por una exquisita feminidad y por una atmósfera muy ecológica, la VFW es ya una cita obligada a la que no faltan los amantes de la moda. Tras catorce años desde que se celebrara su primera edición, los aires vuelven a renovarse con el diseñador sevillano Anel Yaos como punto de partida. Su colección ‘2255’ apuesta por unas prendas unisex que no señalan diferencias entre hombres y mujeres, hilando fino entre punto, seda y lana fría. Por su parte, y llegada desde Italia, la diseñadora Angelica de la Rue ha traído a la capital del Turia su colección ‘Butterfly’, y hace volar mariposas en tul, algodones y pieles ecológicas. Gasa y neopreno vinieron bajo el sello de Pedro Fernández y su colección L.U.C. mientras que Bibian Blue, firma con más trayectoria en Valencia Fashion Week, celebró su sexta presencia en el desfile con el nombre ‘Layna (Skin Anatomy)’ rescatando tonos nude, empolvados y beige.

alexis-carballosaColección de Alexis Carballosa

La XVII edición de la Semana de la Moda valenciana llegó a su ecuador con Francisco Benavente y su ‘Byblis’ que no fue sino otro reclamo al ecologismo gracias a sus composiciones florales hechas a mano que se combinaron con drapeados fusionados y complejas estructuras. Por contra, Miriam García buscó en su peculiar ‘Poltergeist’ una silueta muy estructurada con superposiciones de transparencias, con ‘looks’ arriesgados pero muy elegantes. Pero quizás el público prefirió la colección de ‘Caoba’ de Alexis Carballosa, que en clave ecológica, trató de encontrar el valor de la especie maderable, casi extinta en algunos países, con largos vestidos enmarcados en la féminas elegantes y atrevidas. La segunda jornada de la VFW no cerró sin ver la puesta en escena de Gabriel Seguí, su veterano peletero, quien gracias a ‘Eseence Live’s GS’ pudo mostrar diseños en los que la piel es el máximo exponente de la moda; y Alejandro Resta con su colección inspirada en el prestigioso pintor valenciano José Iranzo “Anzo”, figura clave del arte vanguardista español.

anillarteColección de Anillarte

El punto y final llegó con la tercera jornada (Y la segunda en la que los estudiantes de la pasarela ‘Proyecta’ exponían sus colecciones), y una colección cápsula que no dejó indiferente a nadie, ‘Siemprevivas’, presentada en el Jardín Botánico con un selecto público ‘fashionista’, entre los que se encontraba Miguel Vizcaíno, gran triunfador de la pasada edición. Jara Maldonado y su colección donde el blanco fue el eje nuclear, dio el pistoletazo de salida de la segunda parte de desfiles y se caracterizó por jugar con el blanco en todos sus posibles caminos y formas -roto, sucio, nuclear…-, mientras Water Puppet presentaba una colección que hace un guiño al ecologismo con tejidos y colores de la tierra al más puro estilo africano. María Baraza cerró con lentejuelas de todos los colores y formas. Lentejuelas nacaradas verdes, rosas, azules, blancas, combinadas con gasas vaporosas y tejidos estampados de una infinidad de colores. Virtudes Langa presentó biquinis en napa lisa, con y sin brillos en el clásico mix ‘black&white’, mientras Eugenio Loarce hizo lo propio con diseños inspirados en los colores del gallo, logrando crear una explosión de color. El broche final vino de la mano de Anillarte, con una colección inspirada en los destellos de luz de las bolas de las discotecas que sigirió los colores plata, dorado, rojo, fucsia y negro, bajo la atenta mirada de una ciudad que seguirá reclamando mucha moda.

CONSULTE LA VALENCIA FASHION WEEK PASARELA A PASARELA EN VÍDEO

Equipo ASEDAI
TEXTO por Manu Sánchez

Posted on 29 septiembre, 2014 in Sin categoría

Share the Story

About the Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top