La moda masculina continúa siendo un referente para el negocio. ¿La razón? La insignia italiana especializada en sastrería Canali vuelve a apostar por España para abrir un nuevo punto de venta en Madrid. La compañía que cuenta con establecimientos en ciudades como París, Hong Kong o Milán, ha puesto su franquicia en manos de la prestigiosa Familia Yusty, fiel a los valores tradicionales de la casa, para poner en marcha un nuevo proyecto entre ambas firmas que, a partir de ahora, irán de la mano. Desde la Calle Ayala 20 de Madrid, lugar del nuevo punto de venta, Daniel Yusty, máximo responsable de la Familia Yusty, nos invitó a ASEDAI a su inauguración para contarnos en primera persona cómo va a ser esta colaboración.
Daniel Yusty posa con su mujer (izqda) y Sara Largo, presidenta de ASEDAI (dcha).
Pregunta: ¿A qué público va dirigido este nuevo punto de venta?
Respuesta: A la sastrería, como no podía ser de otra manera. Canali es una firma dedicada a la sastrería italiana desde su origen. Es su concepto y adn.
P: Un hombre que, como Yusty, comparte unos valores comunes…
R: Exactamente. Canali tiene unos valores muy definidos mientras en Yusty conviven varios estilos. Canali apuesta por un corte clásico, y en Yusty siguen conviviendo cortes más vanguardistas y de tendencia como la Maison Martin Margiela o Valentino.
P: ¿Cómo surge esta colaboración con Canali?
R: Ha sido una evolución natural porque somos clientes de ellos desde hace más de veinte años, así que fue poco a poco. Se convirtió en nuestra línea de corte clásico y llegó a ser nuestro proveedor principal. hasta el año pasado casi el 40% de nuestras ventas en Yusty provenían de Canali.
P: ¿Cómo está ahora mismo el mercado de la moda para el hombre en España?
R: El negocio de la moda siempre ha sido un negocio femenino pero el público masculino debe despertar en este mercado. Hay un gran desconocido de la moda global que es el hombre y creo que en los próximos años irá despertando.
P: Hace poco han salido estudios de mercado acerca del PIB en España que demuestra que no será de los países en los que más va a crecer, ¿de qué forma afecta esto al sector lujo?
R: Pese a que el PIB siga siendo bajo en España, sigue siendo de los más alto a nivel europeo y crecerá entre el 1,5 y 1,8% que para el nivel que tenemos ahora, no está mal. La economía nacional se está recuperando poco a poco y, al sector lujo lo que nos interesa mucho es el turismo, la persona que viene de visita es al que hay que prepararle una eficiente ruta de shopping. El 30 o 35% de las ventas de la moda del lujo se le hace a los que vienen de fuera de España.
P: ¿Este porcentaje es el que salva al sector?
R: Una buena parte desde luego que sí.
P: Sois tercera generación de familia Yusty, cumplís 100 años en la empresa familiar, ¿qué responsabilidad supone para ti estar ahora en la cabeza de una firma que lejos de conformarse, sigue expandiéndose?
R: Adaptarse a los tiempos y asumir que es con lo que has crecido. Si te gusta el negocio familiar, es una cosa que viene sola.
P: ¿Es clave de éxito que el negocio sea familiar?
R: Probablemente sí, ya que los negocios familiares se dirigen siempre de una forma muy personal y particular. Sin duda puede influir en el éxito o el fracaso de cualquier empresa.
P: ¿Qué hoja de ruta tienes de ahora en adelante?
R: Asentar esta diversificación que hemos iniciado reinventando el concepto de la marca, asentarlo y negociarlo para que se convierta en un referente europeo. Y con la franquicia de Canali esperamos ser su socio estratégico en España.
Equipo ASEDAI.
Entrevista de Manu Sánchez (www.manusanchez.com)
FOTOS de Carlos Aranguren (www.carlosaranguren.com)