Como utilizar las redes sociales para mejorar tu presencia online

Cómo utilizar las redes sociales para mejorar tu presencia online.

Cuando hablamos de marcas no nos referimos única y exclusivamente a marcas de ropa, complementos, etc.
Dentro del mundo de la moda hay agencias de comunicación, freelance, estilistas, personal shopper, etc. Es decir, realmente cada uno tenemos nuestra “marca personal”.

¿Sabes cómo utilizan las grandes “marcas de moda” las redes sociales?
Las red es sociales son un fenómeno reciente pero no por ello menos relevante. Si actualmente contar con una página web es indispensable para tener presencia online, más imprescindible es aún dar a conocer esa presencia a nuestro target (clientes potenciales).

La manera más óptima actualmente de hacerlo es mediante las redes sociales.
Según el INE, más del 67% de los usuarios de Internet participa en redes sociales de carácter general como Facebook, Instagram o Twitter. Y ojo porque éste porcentaje se incrementa hasta el 92% entre los jóvenes de 16 a 25 años.
Sin embargo, en general, las pymes no se adaptan al mismo ritmo. Sólo un 45% de las empresas utilizan medios sociales y el porcentaje se reduce al 30% en el caso de microempresas (e incluso en perfiles como freelance y autónomos).

Por otro lado, en mercados más avanzados digitalmente como Estados Unidos, 9 de cada 10 empresas ya interaccionan con sus clientes a través de las redes sociales. Asi es que, es de esperar que ese sea también nuestro futuro más próximo.
Hay una verdad indudable detrás de todos estos números:
Para una empresa pequeña, freelance o autónomo, un perfil en Facebook o Twitter convenientemente gestionado es mucho más eficaz a la hora de vender productos, ofrecer servicios o captar clientes, que las costosísimas campañas de publicidad tradicional. Las cuales tienen escasa capacidad de segmentación y por lo tanto sólo resultan útiles a las grandes compañías.

 

IMG_2690

 

6 datos de cómo publican las grandes marcas en redes sociales:

1.- Engagement. El engagement es el grado en el que un consumidor interactúa con su marca. En el sector de la moda la red social que genera un gran engagementes Instagram. El 98.9% de las interacciones en Instagram proviene de los “likes”. Aunque no es un buen escenario para motivar la conversación con los usuarios ya que sólo el 1.1% de las interacciones se da a través de mensajes, Instagram se ha convertido en una red social en la que todas las marcas de moda tienen que estar.

2.-Día para publicar. Tenemos la tendencia a pensar que en redes sociales hay que publicar todos los días, pero esto no es necesariamente asi. La tendencia, en general, es publicar jueves y viernes como mínimo. Sin embargo se da un menor número de publicaciones en domingo pero con un mayor alcance y engagement. Tu audiencia determinará cuándo están más predispuestos a leer tus publicaciones. A primera hora de la mañana, antes de entrar a trabajar; a mediodía entre las 13 00 y las 15 00h y por la tarde a partir de las 20 00 somos por lo general más activos en el uso de redes sociales.

3.-Hashtags. El uso de hashtags o etiquetas (#) tiene un efecto positivo en el engagement. Pero cuidado, no abuses de los mismos. En Instagram, por ejemplo se recomienda el uso de como máximo tres o cuatro etiquetas y a ser posible que las mismas estén integradas dentro del texto de la publicación, como una palabra más.

4.-Filtros. Ni que decir tiene de la importancia de las fotos y videos en todas las redes sociales y más en Instagram y Facebook. El uso de filtros no es muy común entre las grandes marcas.
Según el estudio TrackMaven´s Fortune 500 Instagram Report 2016 el 89% de las imágenes analizadas no lo tenía. Las fotografías que utilizan las grandes marcas son rediseñadas y adaptadas antes de subirlas a Instagram.

5.-Las redes sociales se han convertido en poco tiempo en una plataforma más de ecommmerce. Los botones de compra en redes sociales y la posibilidad de vender nuestros productos en las mismas, hace que estas plataformas se hayan destacado como grandes vías para vender online nuestros productos y servicios. Ya no sólo contamos con nuestra web para vender online. Ahora tenemos también la ayuda de las redes sociales.

6.-Reputación online. Las grandes marcas establecen protocolos de actuación online cuando su marca tiene una crisis de reputación. Es el método más rápido y eficaz de comunicarnos con aquellos clientes no satisfechos y esto es algo que debemos saber gestionar tanto en nuestro perfil de empresa como en nuestras redes personales. No podemos agradar a todo el mundo pero si evitar que los comentarios negativos lleguen a más.
Recuerda que el marketing también lo hacen los clientes. Cuidales no sólo offline si no también dentro de las redes sociales.

Si te interesa este tema te invitamos a nuestras primeras jornadas de Moda y Digitalización #Coffee&Retail que celebraremos en Madrid el día 2 de marzo.
Contaremos con la presencia, entre otros, de bloggers de moda como @BloggyMery, Brand Manager como Nuria Neira, periodistas de moda y emprendedores del sector.
Las plazas son limitadas ¡reserva tu sitio!

Post by Belén Rubianes

Posted on 17 febrero, 2017 in Journal

Share the Story

About the Author

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top