El pasado jueves, ‘Billion Club’, el espacio diseñado por el interiorista Tomás Alía, fue inaugurado y lo hizo de la mano del toledano junto a una parte de la ‘jet set’ madrileña, entre las que estuvo presenta su amiga, la modelo Ariadne Artiles. La canaria lució con un sexy vestido semitransparente tricolor en negro, rojo y blanco que combinó con unas botas altas de tacón y un labial rojo intenso. Así quiso agradecer su visita y aprovechó para tener unas palabras con ASEDAI. Lee la entrevista a continuación.
Pregunta: En primer lugar, ¿Qué te parece la inauguración de este nuevo Club nocturno en el corazón de Madrid?
Respuesta: Me encanta, está traído de gente de fuera y que hagan proyectos dentro de Madrid es bueno para la ciudad y para nosotros. Además uno de los responsables en inaugurarlo es mexicano y yo amo México sobre todas las cosas. México es el paraíso.
P: ¿Qué puede aportar a la ciudad?
R: Algo diferente, será otro ambiente y un lugar más donde poder compartir buenos momentos.
P: ¿Qué has elegido ponerte para la ocasión?
R: Mí día a día es una apuesta por el ‘low cost’. Este vestido es de H&M. EN la mezcla de lo bueno con lo que nos favorece está el truco para un outfit perfecto. Apuesto además por el diseño español.
P: ¿Qué debe hacer la marca España para potenciarse fuera de nuestras fronteras?
R: Hay tomar ejemplo de aquellos que lo están consiguiendo. Juanjo Oliva, por ejemplo, no ha escatimado a la hora de colaborar con grandes superficies, como es ‘El Corte Inglés’ a través de Elogy, y ahora él está en Nueva York. Tenemos buenos diseñadores que nos representan fuera y vamos por el buen camino. Hemos conseguido muchisimo, y debemos seguir así.
P: En tu caso como modelo española, ¿En qué punto te consideras que estás profesionalmente?
R: En un momento excelente donde agarro mi carrera con fuerza porque me siento muy querida, principalmente en España, que es mi país. Hay que trabajar mucho para que llegue este momento. Y ahora acabo de firmar una colaboración con Yamamay. ya hice una colección hace un año y medio y ahora con esta firma internacional espero que también funcione en todo el mundo. Además, seré imagen de ellos el año que viene, en Italia también me quieren mucho, y la verdad es que muy bien. Muy contenta.
P: ¿Qué deben de hacer las modelos que están empezando ahora para llegar tan lejos como tú?
R: Deben de ser siempre ellas mismas y no olvidar sus valores. Una de las virtudes que me han ayudado a mí es que siempre he tenido mi cabeza muy amueblada y no despegar los pies del suelo. Por ejemplo, yo he tenido claro que no quería hacer un ‘topless’ y nunca lo he hecho porque como persona nunca he querido verme así.
P: ¿Quién te pidió que hicieras un desnudo?
R: Fue el fotógrafo Bruce Weber para Abercrombie. Lo negociamos e hice la campaña, pero sin enseñar nada, tal y como me pedían en un principio. Fui la única en decir que no y eso hoy en día me alegra. No pasaría nada si lo hubiera hecho, pero yo como persona tengo unos valores que priman por encima de mi profesión.
P: Hace unos días ha fallecido Sita Murt y este año también hemos perdido a Óscar de la Renta… ¿Cómo has vivido estas pérdidas tan grandes del mundo de la moda?
R: A Sita la conocí muy poco, la vi un par de veces en Cibeles, pero a Óscar tuve el placer de conocerle bien, estuve en su casa de Santo Domingo. Fue una pena horrible porque son personas tan fuertes…. que te resulta imposible pensar que ya no esté. Óscar era un pilar irremplazable del mundo de la moda y un gran hombre como persona. Yo solo puedo pensar en él con mucho cariño y agradecimiento.
P: Pero la vida sigue y hay nuevos diseñadores jóvenes que tienen que abrirse y hacerse hueco…
R: Sí, la vida sigue pero va demasiado deprisa. Hay que aprovechar cada segundo y creo que hay que tomar ejemplo de personas como Óscar de la Renta para todo, incluido el abrirse camino.
P: Y en el pasar del tiempo, ¿Cómo es el día a día en la vida de Ariadne, por ejemplo, a la hora de hacer ‘shopping’?
R: Si te digo la verdad, de compras no suelo ir a las tiendas de firma. Creo que es porque con las firmas ya tengo una relación directa cada día en mi trabajo, así que cuando salgo de ‘shopping’, busco lo ‘vintage’, cosas de esas de hace diez años que ya no encuentras salvo en mercadilos de Nueva York, Londres y en Madrid por ejemplo, en el Mercado de Motores o en El Rastro.
Equipo ASEDAI
ENTREVISTA de Manu Sánchez
FOTOS de Carlos Aranguren